LAS MUJERES EN TRANSICIÓN
- Historia de las mujeres y de género en la España contemporánea
- Historia de la Iglesia, laicismo y anticlericalismo en la edad contemporánea
- Historia de la educación en la España del siglo XX
La ponente comenzó su intervención haciendo un rápido recorrido sobre los diferentes movimientos feministas prácticamente desde el Sufragismo, haciendo una incidencia especial sobre el papel de las mujeres en los partidos políticos y los sindicatos, y cómo sus compañeros varones, no siempre las tenían en cuenta.
Una vez hecha la introducción analizó las diferentes corrientes feministas que incidieron en nuestra transición y cómo que aunque no se han conseguido todas las reivindicaciones que mantenían, muchas de ellas han pasado a ser consideradas hoy en día incuestionables, aunque claro está, aún hay mucho camino por recorrer.
Una vez concluida la conferencia, Ferran Gómez Albentosa dio paso al turno de palabra y fueron muchos los que se interesaron por diferentes aspectos expuestos por la profesora Mónica Montero y algunas las que contaron sus propias experiencias en el movimiento feminista de Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario