viernes, 7 de junio de 2019

ACTA DEL JURADO DEL XXIV CONCURSO DE NARRATIVA CORTA REAL VILLA DE GUARDAMAR














En la Real Villa de Guardamar, cuando son las 19:00 horas del día 7 de junio de 2019 se reúnen en la Biblioteca Municipal el jurado calificador del

XXIV CONCURSO DE NARRATIVA CORTA REAL VILLA DE GUARDAMAR

         Presidido por Dª  Pilar Gay Bódalo,  Concejal delegada de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Guardamar del Segura y  compuesto por:

Dª Cristina Alfaro Richart
D. Josep Xavier Carmona González
D. Joaquín Valero Cuadrado
D. Juan Ramón Torregrosa Torregrosa
Dª Mª Dolores Pérez Pérez
Dª Aurora Ortiz Aracil que actúa como secretaria del mismo.

         Habiendo valorado los distintos relatos presentados, sujetos a las bases del concurso, el Jurado decide otorgar los premios de la siguiente manera :
        
·        PREMIO PARA EL MEJOR RELATO DE TEMÁTICA LIBRE ESCRITO EN CASTELLANO al relato identificado con el nº 116, presentado con el lema Founkhouser y título  El hijo de Peter O’Toole, que una vez abierto el sobre resulta ser de Raúl Clavero Blázquez.

·        PREMI PER AL MILLOR RELAT DE TEMÀTICA LLIURE ESCRIT EN VALENCIÀ al relat identificat amb el nº 119,  presentat amb el lema  Iaio, el baló !   i títol Poseu-me les ulleres que una vegada obert el sobre resulta ser de Manuel Roig Abad.

·        PREMIO AL MEJOR RELATO CORTO DE TEMÁTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO ESCRITO EN CASTELLANO O EN VALENCIANO al relato identificado con el nº 64 presentado con el lema Toy Costello  y título Esa no soy yo  que una vez abierto el sobre resulta ser de Nuria García González.

·        PREMIO AL MEJOR RELATO CORTO DE TEMÁTICA LIBRE ESCRITO EN CASTELLANO O EN VALENCIANO DE AUTOR LOCAL al relato identificado con el nº 8 presentado con el lema Flor de Taronger y título  Estranya mania   que una vez abierto el sobre resulta ser de  Pedro Díez Amutio.

         Y no habiendo más temas a tratar se firma el acta a las  20:30 h.      del mismo día ante la Concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento de Guardamar y la Encargada de la Biblioteca Municipal que actúa como secretaria del concurso.

miércoles, 22 de mayo de 2019

LA BIBLIOTECA RECOMIENDA: La sospecha de Sofía de Paloma Sánchez-Garnica

LA BIBLIOTECA RECOMIENDA
La sospecha de Sofía
de Paloma Sánchez-Garnica


He ido a la biblioteca y en sus estanterías de novedades he encontrado el libro La sospecha de Sofía. No es el primer libro que leo de esta autora, así que procedo a leer el resumen que hace la editorial :
“La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se le dice que Sagrario, a la que venera, no es su verdadera madre y que si quiere conocer la verdad de su origen debe ir a París esa misma noche. Intrigado, pregunta a su padre por esta cuestión y él le recomienda que lo deje pasar, que no remueva el pasado. Sin embargo, hay preguntas que necesitan una respuesta y esta búsqueda desencadenará una sucesión de terribles acontecimientos y encuentros inesperados de infortunado desenlace que trastocará su vida y la de su mujer, Sofía, para siempre. Madrid, París y su mayo del 68, el muro de Berlín, la Stasi y la KGB, los servicios de contraespionaje en la España tardofranquista y tres personajes en busca de su identidad son las claves de esta fantástica novela con el inconfundible sello de Paloma Sánchez-Garnica.
Inmediatamente me siento atraída por la trama, así que lo tomo en préstamo. Empiezo a leerlo con avidez y cada vez me encuentro más atrapada entre sus páginas.
Con un lenguaje sencillo y elegante la novela está dividida en siete partes donde conocemos a unos personajes muy bien trazados: Sofía, Daniel y Klaus.
Nos encontramos con una Sofía que en los años 60 ya había estudiado una carrera universitaria pero que no ejercía, su dedicación era su casa, sus hijos y su marido; un perfecto papel de mujer de la claustrofóbica sociedad franquista que había abandonado sus sueños de juventud de ser una mujer con ideas propias y sobre todo con trabajo e independencia.
Daniel es abogado, trabaja en el bufete de su padre, aunque en su juventud le atraía el mundo de la ciencia, pero había que seguir el dictado de su padre, un personaje muy influyente en el Madrid de la época y que ejerce sobre él un gran dominio.
Por otra parte está Klaus. Con él conoceremos el Berlín oriental, su modo de vida y cómo el muro afectó a gran parte de la sociedad berlinesa."
En definitiva, La sospecha de Sofía es una gran novela es totalmente recomendable.

jueves, 16 de mayo de 2019

Resumen de actividades de la Biblioteca durante el año 2018

Una vez que se termina el año varias son las entidades, Conselleria de Cultura, Instituto Nacional de Estadística, Ministerio de Cultura...que comienzan a demandar datos estadísticos sobre la labor realizada en las Bibliotecas españolas y valencianas.

Cuando las diferentes memorias están realizadas y enviadas a sus correspondientes destinatarios hemos pensado compartir con nuestros usuarios un breve resumen del trabajo realizado ya que sois vosotros, los USUARIOS, los verdaderos protagonistas de nuestro trabajo.

Si quieres más información sobre esta publicación pásate por la biblioteca y descubre, además, las guías de lectura temáticas, los rincones de lectura y las guías de novedades.



viernes, 3 de mayo de 2019

LLIBRES LLIURES

LLIBRES LLIURES
Hoy ponemos en marcha una nueva iniciativa de fomento de la lectura, la hemos denominado Llibres lliures.
Se trata de un proyecto colaborativo que nos beneficia a todos, nos basamos en la libertad de compartir lecturas. La misión del movimiento es promover el amor por la lectura mediante la construcción de pequeñas bibliotecas ciudadanas, estas pequeñas casitas para libros las vamos a instalar en los parques públicos para que estén bien cerca de nuestros ciudadanos.
La iniciativa consiste en que te puedes llevar un libro gratis y a cambio también puedes dejar un libro para que otros lectores se lo lleven
¿Qué puedes hacer?
PUEDES LLEVAR. Puedes elegir entre los libros que están en la estantería para llevarte libremente (sin préstamo) aquel libro o libros que te interesen
PUEDES INTERCAMBIAR. Puedes llevarte un libro y traer otro a cambio que ya no necesites, pero que consideres que es de utilidad para otros
PUEDES DEJAR. Puedes traer los libros que ya no has leído y que puedan ser de interés para otros usuarios.
 Desde la Biblioteca os animamos a que utilicéis este nuevo servicio y para lo demás os seguimos atendiendo con nuestras recomendaciones y servicio de novedades en la Biblioteca Municipal.

miércoles, 17 de abril de 2019

Diversidad familiar, porque hay muchos modelos de familias




El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias.En la biblioteca nos hemos querido sumar a esta celebración, adelantándonos, para que todos sepamos de la importancia de la familia.


¿Qué es una familia?

La familia es el mejor contexto de crianza para el desarrollo de niños y niñas. Una familia es una unión de personas que comparten un proyecto de vida común, con intensas relaciones afectivas y en la que las personas adultas son responsables del cuidado y educación de hijos e hijas.
No hay ningún modelo de familia que sea mejor que el resto. La composición o estructura de la familia ni los lazos legales no garantizan un buen desarrollo infantil.
El afecto, la comunicación, la estimulación y la buena relación entre los miembros de una familia sí son fundamentales para la crianza y el desarrollo infantil.
(Texto de: ‘Una ventana abierta a la familia’ plataforma desarrollada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía )