Actividad de dibujo “Lo que veo desde mi ventana”, para que nos cuentes todo aquello que pasa o todo aquello que te quieras imaginar, junto a tú mensaje de ánimo.
Utiliza un formato A4, hazle una foto y envíala por whattsapp 689471712 con tu nombre completo y edad. Además de compartirlos en redes sociales, os proponemos que guardéis esos dibujos y en una fecha próxima por definir, realizaremos una gran exposición con todos los trabajos recibidos.
De entre todos ellos, sortearemos 4 premios de 50 € en material escolar.
Muchas gracias por participar.
viernes, 27 de marzo de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
Cómo sacar libros de la biblioteca sin salir de casa
Cómo sacar libros de la biblioteca sin salir de casa

Por si no lo sabías, la
biblioteca de Guardamar tiene a tu disposición una plataforma ‘online’ con la
que puedes sacar libros sin salir de casa.
Se trata del programa eBiblioComunitat Valenciana, un servicio que ofrece el préstamo de libros electrónicos
para poder leerlos en diferentes dispositivos. Para poder acceder a él,
necesitas tener el carnet de usuario de las bibliotecas y tu correo
electrónico.
Así es como puedes sacar libros de la biblioteca sin salir de casa
Para acceder al catálogo, lo
único que tienes que hacer es entrar en la web de eBiblio e identificarte con
tu usuario y contraseña. Ahí encontrarás todo tipo de contenidos, desde libros
de narrativa, poesía y teatro, hasta periódicos y revistas divulgativas,
pasando por audiolibros, entre otras cosas. Vamos, ¡no vas a tener tiempo de
aburrirte! Una vez sepas qué te apetece leer, tienes dos opciones: descargarlo
o visualizarlo de forma ‘online’. Puedes coger 3 como máximo (en verano son 5),
y los tendrás que devolver al cabo de 21 días.
Para solicitar cualquier información adicional sobre el servicio puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico biblimar@gmail.com o por whatssap al 689471712
miércoles, 25 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
CÓMO MOLA TU ESCOBA
Sabemos que estos días están siendo un poco duros para los más pequeños de la casa, por eso desde la Biblioteca os hemos preparado el cuento Cómo mola tu escoba de Julia Donaldson.

También os dejamos una idea de manualidad para que la hagáis en casa; y cómo sabemos que sois un@s auténtic@s artistas esperamos vuestras fotos.
Podéis enviarlas a: biblimar@gmail.com o por whatsapp al 689 47 17 12
____________________________
Título: Room on the Broom
Versión en castellano: Cómo mola tu escoba
Autora: Julia Donaldson
Ilustrador: Axel Scheffler
Qué alegría da leer cuentos de brujas en los que éstas adoptan un papel divertido y entrañable, muy alejado del papel perverso y malicioso que las pobres han tenido siempre. Este cuento es un gran ejemplo de ello.
Un viaje tranquilo y parsimonioso de la bruja y su gato en la escoba comienza a complicarse cuando el gorro de ésta sale volando y va directo hacia el suelo. En la búsqueda del gorro y otros objetos irán apareciendo diferentes personajes que ayudarán a la bruja y que se irán sumando al viaje en la escoba hasta que se topan con algo que no entraba en sus planes.
Solidaridad, amistad y trabajo en equipo desprenden las letras del cuento de Julia Donaldson, creadora del exitoso cuento “El Grúfalo”. Un texto rimado y con musicalidad
(Datos tomados de https://mamiscuentacuentos.wordpress.com/…/room-on-the-bro…/)
_________________________________
MANUALIDAD ESCOBAS:

ESCOBAS - MATERIALES:
Mango: palitos, lápices, pinceles….
Escoba: hojas secas, hojas verdes, periódico, post its o paja, hierba seca, cartón, papel de colores, papel seda, cubierta de las espigas del maíz, ramitas….
Para atar puedes usar cordel, lana, lazos, trozos de tela…
¿Cómo la haces?
Si la haces con periódico o cualquier otro papel fino debes coger dos hojas y doblarlas hasta el largo que quede proporcionado con tu mango. Corta lo que sobre. Por la parte doblada haz cortes sin llegar al final de medio cm más o menos. No te preocupes mucho por no ser regulares. Así conseguirás más volumen y que se mantengan hacia arriba. Con post it yo he cogido tres juntos y corté como con el periódico.
Enrolla la tira de periódico o los post its alrededor del palo y ata con un cordel. Si lo haces con hojas haz como un abanico de hojas en tu mano. Colócalas alrededor del palo y ata.
miércoles, 18 de marzo de 2020
COLOREA A DUNA Y SURILLETA
Hola Guardamarpetita!
Vos deixem un dibuix de Duna i Surilleta per si el voleu pintar. Si després feu una foto i ho envieu a 689 47 17 12 (wasap telegram) ho publicarem en les nostres xarxes socials. Et vé de gust? ( No t'oblides de posar el nom)
Os dejamos un dibujo de Duna y Surilleta por si lo queréis pintar. Si después hacéis una foto y lo envías a 689471712 (wasap o telegram) lo publicaremos en nuestras redes sociales. ¿Te animas? No olvides poner el nombre.
martes, 17 de marzo de 2020
viernes, 6 de marzo de 2020
Proyección de documental y debate sobre la brecha laboral
Proyección del documental En la
brecha de la productora audiovisual valenciana Barrel
cooperativa y dirigida por Claudia Reig, documental sobre la desigualdad de
género en el trabajo y posteriormente habrá un debate sobre dicha temática
En la brecha es un retrato colectivo de la desigualdad de género en el trabajo,
donde las espectadoras también son protagonistas. El proyecto es una producción
de la cooperativa Barret que cuenta con la participación del Laboratorio de
Innovación Audiovisual de RTVE y el apoyo de la Diputació de València en su
apuesta por la lucha contra las desigualdades de género.
LUNES, 9 DE MARZO DE 2020
18:00 SALÓ D'ACTES DE LA BIBLIOTECA
AFORO LIMITADO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)